Programa
«XXV FESTIVAL PRMVRS 2022»
abril 2022
30abr20:00Escolanía Aila de Laredo
Directora: Samara Oruña

Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María (s. XIII) *Entrada Libre _______________________________________________________________ Escolanía Aila de Laredo. Este proyecto nace principalmente por la necesidad de crear una “escuela coral”, aprendizaje musical y personal a
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María (s. XIII)
*Entrada Libre
_______________________________________________________________
Escolanía Aila de Laredo. Este proyecto nace principalmente por la necesidad de crear una “escuela coral”, aprendizaje musical y personal a través de las sensaciones para jóvenes que comiencen a cantar y deseen hacerlo durante toda su vida. Fomentar valores como el trabajo en equipo, la ayuda a los compañeros, la solidaridad y hacer crecer la creatividad y el desarrollo de las emociones de cada uno de sus componentes.
Se hace especial hincapié en la transversalidad de la música como vehículo para el desarrollo de otras actividades.
Una de las mayores aspiraciones de esta asociación es la de compartir la música y que nuestros jóvenes aprendan a través de la música otras culturas, formas y maneras de socializarse. Escolanía Aila de Laredo ensaya 2 veces por semana. Es un grupo con jóvenes de edades entre los 9 y los 22 años iniciados en la música coral y que hacen música desde el interior a través del esfuerzo, el trabajo y el cariño de cada uno de ellos.
Ha participado en varios festivales corales nacionales e internacionales, organizador de eventos corales y solidarios; Aila ha sido coro piloto en los cursos de Inmersión coral de la Universidad de Cantabria y sus integrantes participan anualmente en un curso Intensivo de Técnicas Corales con directores y compositores como Antonio Hernández Asencio, Esteban Sanz, Eva Ugalde y Javier Fajardo.
Actualmente es miembro de Pueri cantores España y viene de participar en el mes de Marzo en un concierto solidario por Ucrania en la Iglesia de San Antón de Madrid.
Más
Horario
(Sábado) 20:00
30abr20:00Coral Salvé de Laredo
Director: José Luis Ocejo

Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María (s. XIII) *Entrada Libre. _______________________________________________________________ Coral Salvé de Laredo. La Coral Salvé de Laredo nace en 1975 por iniciativa de José Luis Ocejo, su actual director,
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María (s. XIII)
*Entrada Libre.
_______________________________________________________________
Coral Salvé de Laredo. La Coral Salvé de Laredo nace en 1975 por iniciativa de José Luis Ocejo, su actual director, quien considera imprescindible recuperar y difundir el rico legado musical que la inspiración popular ha dejado de manera profusa en la zona costera de Laredo y su entorno.
Tras una primera etapa de investigación y divulgación de la música tradicional, la Coral Salvé de Laredo se ha adentrado, sin renunciar a sus raíces populares, en el campo de la polifonía religiosa y, dentro de ella, en la conocida como Escuela de Comillas que tiene sus orígenes en la Schola Cantorum del P. Otaño.
En un constante deseo de evolución la Coral Salvé de Laredo ha ido posteriormente cambiando su repertorio que abarca el mundo de la habanera, el de la música tradicional y popular española, y el de aquella que toma como fuente de inspiración la poesía y los poetas, especialmente los de la Generación del 27.
Ha dado conciertos en los principales teatros y ciudades de España y ha sido aplaudida en países como Austria, Alemania, Argentina, México, Cuba, EE.UU., Eslovaquia, Francia, Noruega, Irlanda, Eslovenia, República Checa, Rusia, Filipinas, Portugal, Irlanda, El Vaticano, Italia, Hungría, y en salas y auditorios singulares, como el Aula Pablo VI (Ciudad de El Vaticano), The Point (Dublín), la Musikhalle (Hamburgo), la Alte Oper (Frankfurt), la Liederhalle (Stuttgart), el Palais des Congrès (París),la Philharmonie (Colonia), el Austria Center (Viena), la Philharmonie (Munich) y la Capella Academica (San Petersburgo).
Web: www.coralsalve.com/
Más
Horario
(Sábado) 20:00
mayo 2022
01may20:00Panchoneras de Laredo
Director: Alfonso Oruña

Detalles del evento
Lugar: Iglesia de San Francisco (s. XVI) *Entrada Libre _______________________________________________________________ Panchoneras de Laredo. La Asociación cultural, musical Panchoneras de Laredo, se fundó en la villa de Laredo en el año 1997.
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de San Francisco (s. XVI)
*Entrada Libre
_______________________________________________________________
Panchoneras de Laredo. La Asociación cultural, musical Panchoneras de Laredo, se fundó en la villa de Laredo en el año 1997. Este año de 2022 cumple sus bodas de plata, 25 años de su fundación. Se fundó con el fin de recuperar e impulsar el gran patrimonio cultural y musical de Laredo. El coro está dirigido por su fundador: Alfonso Oruña Fuentes.
El nombre “Panchoneras” hace referencia a aquellas vendedoras de pescado, las panchoneras que durante mucho tiempo pregonaron y vendieron el pescado recién traído por los pueblos y los barrios de la montaña aledaños a Laredo.
La principal labor de la Asociación, ha sido y sigue siendo la recuperación de las canciones que cantaban sus antepasados en las fábricas de pescado, en los barcos, mientras se adobaban las redes o en las fiestas populares y religiosas, sin buscar mayor aderezo musical y respetando siempre la manera de cantar en Laredo.
El repertorio del coro está formado por canciones pejinas, montañesas, habaneras, jotas, marzas, villancicos, y canciones religiosas. Canciones que recogen los dos discos editados.
Actuaciones:
- Fiestas populares de Laredo: desembarco de Carlos V
- Inauguración del puerto nuevo de Laredo, el túnel de la Atalaya, la recuperación y restauración de la iglesia de San Martín.
- Ofrenda a la Bien Aparecida
- Ferias de Turismo de Barcelona y Fitur
- Actuación en RNE
- Día del turismo de Castilla y León
- Cenón (Francia)
- Fiesta del Bonito en Burela (Lugo) y concierto en Foz
- Fiestas de S. Mateo de Logroño
- Día de Cantabria de Cabezón de la Sal
- Festival de Folclore de los Pueblos en Santoña
- Concierto navideño en Miranda de Ebro
- Concierto pro misiones trinitarias en Salamanca
- Concierto Laredo por La Palma
Más
Horario
(Domingo) 20:00
01may20:00Coral Canta Laredo
Director: Alberto Carrera

Detalles del evento
Lugar: Iglesia de San Francisco (s. XVI) *Entrada Libre _______________________________________________________________ Coral Canta Laredo. La Coral “Canta Laredo” nace en 1988 de modo espontáneo como grupo de interpretación popular y con la tutela
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de San Francisco (s. XVI)
*Entrada Libre
_______________________________________________________________
Coral Canta Laredo. La Coral “Canta Laredo” nace en 1988 de modo espontáneo como grupo de interpretación popular y con la tutela institucional del Excmo. Ayuntamiento de Laredo bajo la dirección de Alberto de Miguel. Pero es el 1º de Octubre de 1993, cuando se encarga a Jesús Manuel Piedra Sánchez la formación de una coral mixta pura, con el fin prioritario de investigar y divulgar las canciones populares de todos los tiempos de Laredo y comarca, y ha permanecido al frente de la Coral como Director Artístico durante 23 años hasta Septiembre de 2016. En Mayo de 1994 se incorpora la pianista y compositora María Jesús Camino Rentería, y se amplía el repertorio de polifonía religiosa y tradicional hasta llegar al centenar de obras, entre las que se hallan unas 30 populares laredanas y pejinas con armonización original propia a 4 voces mixtas, del propio director J. Piedra y de María-Jesús Camino, indistintamente, así como otras nuevas obras.
La Coral “Canta Laredo”, ha realizado más de 700 actuaciones en toda España y Francia, con presencia en los más importantes Ciclos Corales de Cantabria, Vizcaya, Navarra, Asturias, Galicia, Castilla León, Comunidad de Madrid, Cataluña, e Islas Canarias, destacando los Ciclos “Cantabria Infinita”, “Liébana Tierra de Jubilo”, ONCE, y en el Paraninfo de la Magdalena o la Catedral de León.
Ha obtenido los siguientes premios y galardones: “Lira Marina de Bronce” en el XXX Certamen de Interpretación de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera, el 13 de julio de 1997. ”XVIII Salvé de Oro” en el apartado de Cultura, (1999). “Ventolín de Honor” (01 Jul. 2005) de la Asociación Cultural “Los Ventolines” por el continuo trabajo del Coro en la difusión del Folclore Cántabro. Finalistas del V Concurso de la Canción Popular de Cantabria 2005 “Radio Nacional de España” en modalidad de corales. Tercer Premio de interpretación en el II Festival de la Canción Popular de Cantabria de RNE en 2006. Y en 2013 el nombramiento de “Cervecero Mayor” en el Festival Europeo de la Cerveza” de Laredo, que organiza la Asociación “San Rock-e” de Laredo.
Desde abril de 1996 “Canta Laredo” ha creado y organiza el Festival “Primaveras Musicales Pejinas”, por donde han pasado más de casi 300 grupos corales e instrumentales de altísima calidad, con varios ganadores de Gran Premio de Canto Coral. En 2014 instituyen el Premio “Discantus” para galardonar a músicos e instituciones fundamentalmente cántabros por su trabajo en la Música Coral.
La Coral Canta Laredo ha realizado grabaciones en CD y cassette, poniendo de manifiesto un importante trabajo realizado sobre la música de Laredo y su comarca, para mejor conocimiento de las generaciones presentes y venideras, y significa el punto de referencia de su actividad futura. En 2013 celebraron sus BODAS DE PLATA, con más de 40 actos, conciertos, exposiciones, conferencias, merchandising, publicaciones impresas y grabaciones.
Más
Horario
(Domingo) 20:00
07may20:00Orfeón Pamplonés
Director: Igor Ijurra

Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII) *Entrada: 5€. Venta anticipada en: Casa de Cultura Doctor Velasco y Cafetería Menfis _______________________________________________________________ Orfeón Pamplonés.
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII)
*Entrada: 5€. Venta anticipada en: Casa de Cultura Doctor Velasco y Cafetería Menfis
_______________________________________________________________
Orfeón Pamplonés. El Orfeón Pamplonés es uno de los grandes coros sinfónicos de la actualidad, y uno de los más prestigiosos. Fundado en 1865 en Pamplona, ha estrenado en España grandes obras como la Octava Sinfonía de Mahler (1970), además de acometer hitos como ser el primer coro español en actuar en Carnegie Hall (2010), London BBC Proms (2015) o las Noches Blancas de San Petersburgo (2018).
Además de su actividad sinfónica, realiza conciertos en otros formatos, a capella o con acompañamiento de piano, órgano o grupo instrumental. Fruto de un fuerte compromiso con su tierra, fomenta la recuperación, estreno e interpretación de obras de autores navarros.
El Orfeón Pamplonés ha sido galardonado con las Medallas de Oro de Pamplona y Navarra, la Corbata de Alfonso X el Sabio, el Premio Príncipe de Viana a la Cultura y las Medallas de Plata y Oro al Mérito de las Bellas Artes.
Ha actuado en los últimos diez años con la Orquesta del Teatro Mariinsky, Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, New York Philharmonic, London Philharmonic, BBC Philharmonic, la mayoría de las orquestas españolas y las orquestas francesas de Toulouse, Burdeos, Lyon y Montecarlo.
En esta temporada ha interpretado Goyescas, de Granados, en el Auditorio de Zaragoza junto a la Orquesta Reino de Aragón, así como la Novena Sinfonía de Beethoven en el Auditorio Nacional con Juanjo Mena.
En marzo ha interpretado junto con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, bajo la batuta de Georg Mark, Ein deutsches Requiem, de J. Brahms, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, Kursaal de San Sebastián, Teatro Principal de Vitoria y Baluarte de Pamplona.
El próximo 26 de mayo interpreta en Baluarte John de Damasco, de Taneyev, bajo la dirección de Anna Rakitina, dentro del ciclo de la Orquesta Sinfónica de Navarra. El 11 de junio participa en la XXV Semana de la Música Aita Donostia, en San Sebastián.
Se trata de la primera ocasión en la que el Orfeón Pamplonés participa en el Festival Primaveras Musicales Pejinas. En abril de 2017 el Coro Juvenil del Orfeón, compuesto por jóvenes entre los 17 y los 21 años, participó en la XXII edición.
Más
Horario
(Sábado) 20:00
14may20:00Coral El Bierzo Canta
Director: Manuel Alejandre Prada

Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII) *Entrada Libre. _______________________________________________________________ Coral El Bierzo Canta. La Asociación Cultural “El Bierzo Canta” de Ponferrada fue constituida en el año 2011 por un grupo
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII)
*Entrada Libre.
_______________________________________________________________
Coral El Bierzo Canta. La Asociación Cultural “El Bierzo Canta” de Ponferrada fue constituida en el año 2011 por un grupo de amigos a los que unía una misma afición: el gusto por la canción berciana.
Nació con el propósito de mantener viva la canción berciana, popular y de ronda, no olvidando otros estilos como la polifonía religiosa, habaneras, popular, villancicos, etc., pero pasando siempre estos últimos a un segundo plano dentro de la actividad habitual.
También nació con un propósito de carácter social, implicándose en proyectos benéficos y de reconocimiento de personas relacionadas con el mundo cultural berciano.
La Coral actualmente está formada por 36 voces mixtas y está llena de ilusión con todos los proyectos que van saliendo y emprende a iniciativa propia.
DISCOGRAFÍA:
- 2011.- Entre el Bierzo y el cielo. – El Bierzo Canta
- 2015.- Ilusiones y Recuerdos. -El Bierzo Canta y Guitardeón.
- 2018.- Misa Compartimos Tu Pan.
- 2019.- CD 20º Aniversario. – El Bierzo Canta
Más
Horario
(Sábado) 20:00
14may20:00Coral Canta Laredo
Director: Alberto Carrera

Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII) *Entrada Libre _______________________________________________________________ Coral Canta Laredo. La Coral “Canta Laredo” nace en 1988 de modo espontáneo como grupo de interpretación popular y con la tutela
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII)
*Entrada Libre
_______________________________________________________________
Coral Canta Laredo. La Coral “Canta Laredo” nace en 1988 de modo espontáneo como grupo de interpretación popular y con la tutela institucional del Excmo. Ayuntamiento de Laredo bajo la dirección de Alberto de Miguel. Pero es el 1º de Octubre de 1993, cuando se encarga a Jesús Manuel Piedra Sánchez la formación de una coral mixta pura, con el fin prioritario de investigar y divulgar las canciones populares de todos los tiempos de Laredo y comarca, y ha permanecido al frente de la Coral como Director Artístico durante 23 años hasta Septiembre de 2016. En Mayo de 1994 se incorpora la pianista y compositora María Jesús Camino Rentería, y se amplía el repertorio de polifonía religiosa y tradicional hasta llegar al centenar de obras, entre las que se hallan unas 30 populares laredanas y pejinas con armonización original propia a 4 voces mixtas, del propio director J. Piedra y de María-Jesús Camino, indistintamente, así como otras nuevas obras.
La Coral “Canta Laredo”, ha realizado más de 700 actuaciones en toda España y Francia, con presencia en los más importantes Ciclos Corales de Cantabria, Vizcaya, Navarra, Asturias, Galicia, Castilla León, Comunidad de Madrid, Cataluña, e Islas Canarias, destacando los Ciclos “Cantabria Infinita”, “Liébana Tierra de Jubilo”, ONCE, y en el Paraninfo de la Magdalena o la Catedral de León.
Ha obtenido los siguientes premios y galardones: “Lira Marina de Bronce” en el XXX Certamen de Interpretación de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera, el 13 de julio de 1997. ”XVIII Salvé de Oro” en el apartado de Cultura, (1999). “Ventolín de Honor” (01 Jul. 2005) de la Asociación Cultural “Los Ventolines” por el continuo trabajo del Coro en la difusión del Folclore Cántabro. Finalistas del V Concurso de la Canción Popular de Cantabria 2005 “Radio Nacional de España” en modalidad de corales. Tercer Premio de interpretación en el II Festival de la Canción Popular de Cantabria de RNE en 2006. Y en 2013 el nombramiento de “Cervecero Mayor” en el Festival Europeo de la Cerveza” de Laredo, que organiza la Asociación “San Rock-e” de Laredo.
Desde abril de 1996 “Canta Laredo” ha creado y organiza el Festival “Primaveras Musicales Pejinas”, por donde han pasado más de casi 300 grupos corales e instrumentales de altísima calidad, con varios ganadores de Gran Premio de Canto Coral. En 2014 instituyen el Premio “Discantus” para galardonar a músicos e instituciones fundamentalmente cántabros por su trabajo en la Música Coral.
La Coral Canta Laredo ha realizado grabaciones en CD y cassette, poniendo de manifiesto un importante trabajo realizado sobre la música de Laredo y su comarca, para mejor conocimiento de las generaciones presentes y venideras, y significa el punto de referencia de su actividad futura. En 2013 celebraron sus BODAS DE PLATA, con más de 40 actos, conciertos, exposiciones, conferencias, merchandising, publicaciones impresas y grabaciones.
Más
Horario
(Sábado) 20:00

Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII) *Entrada: 10€. Venta anticipada en: Casa de Cultura Doctor Velasco y Cafetería Menfis _______________________________________________________________ KALAKAN. Desde
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII)
*Entrada: 10€. Venta anticipada en: Casa de Cultura Doctor Velasco y Cafetería Menfis
_______________________________________________________________
KALAKAN. Desde las primeras notas el ambiente está instalado… La luz, la decoración sencilla… y toda la atención centrada en el trío y su música. Con una puesta en escena elegante, Kalakan reúne a los oyentes y a los músicos en torno a la música y a las sensaciones que ofrece.
Orgullosos y respetuosos con el pasado, decididamente orientados al futuro, estos tres artistas vascos se dedican a inscribir en el presente la modernidad de su cultura milenaria. Ofrecer un repertorio con canciones del siglo XV hasta hoy en día, junto con sus propias composiciones.
Para poner todo esto en «vibracion», en «emoción» y en «energía», utilizan, junto a sus voces y sus tambores, todos estos instrumentos tradicionales con sonoridad exotérica, «contemporáneos» desde hace siglos, tales como: txalaparta, txirula, tobera, pandero, xilintx… y un Hatmonium de la India.
Tras diez años sobre los escenarios, en los que el grupo ha multiplicado las colaboraciones con artistas de todos los ámbitos, el trío nos ofrece un nuevo repertorio, siempre centrado en el canto y la música vasca, acompañado de programación electrónica y percusiones. ¡Descúbrelo!
Más
Horario
(Sábado) 20:00
28may20:00San Juan Bautista Abesbatza
Director: Basilio Astulez

Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII) *Entrada Libre _______________________________________________________________ San Juan Bautista Abesbatza. El coro San Juan Bautista de Leioa fue fundado en 1968 por José Ignacio Sarria. En estos
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Santa María (s. XIII)
*Entrada Libre
_______________________________________________________________
San Juan Bautista Abesbatza. El coro San Juan Bautista de Leioa fue fundado en 1968 por José Ignacio Sarria. En estos más de 50 años de brillante trayectoria SJB ha ofrecido un gran número de conciertos en España y Europa y colaborado con importantes orquestas y directores, llegando a ser una referencia en el panorama coral nacional. Posee varias grabaciones discográficas e importantes premios nacionales e internacionales logrados en su última etapa ya bajo la dirección de Basilio Astulez.
En 2008 SJB se renueva en su totalidad pasando a integrarse en el Conservatorio Municipal de Leioa. En la actualidad lo forman 40 jóvenes cantantes formados en el coro infantil Leioa Kantika Korala. Ya en esta nueva etapa ha ofrecido numerosos conciertos en el País Vasco y resto del estado y recibido importantes galardones en todos los certámenes corales nacionales.
Recientemente ha colaborado también con diferentes entidades y orquestas como la Orquesta Barroca de Sevilla en el montaje de L´Orfeo de Cl. Monteverdi para el teatro Arriaga, Conductus Ensemble para la interpretación de Membra Jesu Nostri de D. Buxtehude o BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) para la inauguración de su 100 aniversario con la interpretación de Eusko Irudiak de J. Guridi. En 2022 realiza también una colaboración especial con la Big Band de Musikene para interpretar y grabar bajo la dirección de Perico Sambeart el Sacred Concert de Duke Ellington con motivo del 20 aniversario de la institución. El coro mantiene también un activo compromiso con el encargo y estreno de nuevo repertorio de autores vascos (Jon Sáenz, Josu Elberdin, Eva Ugalde, Xabier Sarasola…).
SJB es en la actualidad un grupo activo y dinámico en el que se cristalizan las inquietudes e ilusiones de un rico colectivo de jóvenes cantantes con amplia experiencia e interés por formarse y evolucionar y profundizar en la música coral.
Más
Horario
(Sábado) 20:00
Organizador:

