Programa
«XXIV FESTIVAL PMP 2019»
mayo 2019
02may12:0014:00Ensemble Instrumental de Cantabria – ENSEIC (Santander)
Director: Esteban Sanz Vélez
Detalles del evento
12h. Alumnos del CEIP Pablo Picasso. 13h. Alumnos del IES Bernardino de Escalante. Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura Doctor Velasco. *Actividad didáctica cerrada al público general. ____________________________________________________________________________ El
Detalles del evento
12h. Alumnos del CEIP Pablo Picasso.
13h. Alumnos del IES Bernardino de Escalante.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura Doctor Velasco.
*Actividad didáctica cerrada al público general.
____________________________________________________________________________
El Ensemble Instrumental de Cantabria (ENSEIC) nace en 2018. Se trata de un grupo polivalente integrado por jóvenes, hombres y mujeres, formados en las aulas musicales de Cantabria que perfeccionaron sus estudios en los mejores centros europeos, merced a becas de la Fundación Botín y de la Comunidad de Cantabria.Presentan en Laredo LA CARPINTERA POETA (estreno absoluto):
Historia de una carpintera, de esos curiosos habitantes de cualquier casa que suelen cobijarse en…, ¡ah! y de un reloj, también hay un reloj. Una obra de unos 55 minutos, apropiada para niños de 6-7 años en adelante, pero con un tratamiento narrativo y musical que la hace interesante para cualquier edad y tipo de público.
Música y texto de las canciones: Esteban Sanz Vélez
Texto de la narración y puesta en escena: Gustavo Moral
Ensemble Instrumental de Cantabria (ENSEIC)
Lara Manzano, flauta
Isabel López, oboe
Andrés Pueyo, clarinete
Ángel Simón, barítono
Belén Puerto, viola
Alberto Gorrochategui, violonchelo
Gustavo Moral, narrador
Esteban Sanz Vélez, director
Horario
(Jueves) 12:00 - 14:00
04may20:30Ensemble Instrumental de Cantabria – ENSEIC (Santander)
Director: Esteban Sanz Vélez
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción. *Entrada libre. ________________________________________________________________ El Ensemble Instrumental de Cantabria (ENSEIC) nace en 2018. Se trata de un grupo polivalente integrado por jóvenes, hombres y
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción.
*Entrada libre.
________________________________________________________________
El Ensemble Instrumental de Cantabria (ENSEIC) nace en 2018. Se trata de un grupo polivalente integrado por jóvenes, hombres y mujeres, formados en las aulas musicales de Cantabria que perfeccionaron sus estudios en los mejores centros europeos, merced a becas de la Fundación Botín y de la Comunidad de Cantabria.
Presentan en Laredo LA CARPINTERA POETA (estreno absoluto):
Historia de una carpintera, de esos curiosos habitantes de cualquier casa que suelen cobijarse en…, ¡ah! y de un reloj, también hay un reloj. Una obra de unos 55 minutos, apropiada para niños de 6-7 años en adelante, pero con un tratamiento narrativo y musical que la hace interesante para cualquier edad y tipo de público.
Música y texto de las canciones: Esteban Sanz Vélez
Texto de la narración y puesta en escena: Gustavo Moral
Ensemble Instrumental de Cantabria (ENSEIC)
Lara Manzano, flauta
Isabel López, oboe
Andrés Pueyo, clarinete
Ángel Simón, barítono
Belén Puerto, viola
Alberto Gorrochategui, violonchelo
Gustavo Moral, narrador
Esteban Sanz Vélez, director
Horario
(Sábado) 20:30
11may20:30Basauri Koral Elkartea (Bizkaia)
Director: José Ángel Robles
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción. *Entrada libre. ______________________________________________________________ Basauri Koral Elkartea comenzó su andadura en 1946 de la mano de D. Pedro Bilbao, su primer director. Tras más
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción.
*Entrada libre.
______________________________________________________________
Basauri Koral Elkartea comenzó su andadura en 1946 de la mano de D. Pedro Bilbao, su primer director. Tras más de 70 años de vida activa e ininterrumpida, y con muchísima ilusión y dedicación, ha conseguido un gran reconocimiento en el panorama coral.
Desde el año 1973 organiza y toma parte en Basauriko Ahots-Musika Topaketak, en el que intervienen las agrupaciones más importantes tanto de Euskadi como del resto del territorio nacional e internacional. Asimismo, ha sido una de las promotoras e impulsoras de la Semana Coral Vizcaína que se celebra en la Basílica de Begoña.
La Coral ha estado siempre integrada por gente del propio pueblo, principalmente, así como de localidades cercanas. Actualmente la componen alrededor de 25 coralistas de diferentes edades, y con una inquietud común: el amor a la música.
Su objetivo es potenciar la música coral tanto dentro como fuera de Euskal Herria, a través de numerosos conciertos, certámenes, concursos, etc. Posee un repertorio muy amplio que se adapta a cada ocasión: desde polifonía y folclore nacional e internacional hasta música contemporánea y vanguardista pasando por estilos como el jazz, el pop o el gospel y haciendo un especial hincapié en autores vascos. Por ello dispone de un archivo musical amplio e importante, con obras dedicadas por distintos compositores a la Koral.
Entre los proyectos caben destacar obras de compositores contemporáneos como John Rutter, Karl Jenkins, Joel Raney o J.M. Michel. En noviembre de 2013 estrenó una de las obras de Joel Raney llamada “We Remember Calvary” que ha sido todo un éxito de crítica y público. Además la Koral, en su 70 aniversario, tuvo el privilegio de interpretarla en Cracovia (Polonia). El último gran proyecto se presentó en la 45 edición del BAT, un concierto multidisciplinar y multicultural llamado “Un basauritarra por el mundo” que incluía música, baile, imágenes…
Desde febrero de 2018 su director es José Ángel Robles.
Horario
(Sábado) 20:30
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de San Francisco. *Entrada libre. _________________________________________________ La Coral La Salle fue creada por la AMPA del colegio del mismo nombre, en el comienzo del curso 1987/88. En el curso
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de San Francisco.
*Entrada libre.
_________________________________________________
La Coral La Salle fue creada por la AMPA del colegio del mismo nombre, en el comienzo del curso 1987/88. En el curso 1995/96 se constituye como Asociación Coral Polifónica «La Salle».
Desde 1987 hasta la actualidad pasaron distintos directores: Xurxo Bernal, Irmán Eulogio Peirotén, Irmán José Gorrosari, Irmán Santos Martínez; en la actualidad dirige el coro Dª Beatriz Álvarez Germil desde septiembre de 2016.
-Actos destacados fueron: conciertos internacionales en Santiago de Compostela, organizados por la coral La Salle, con las corales: Alguem Cantando de Salvador de Bahía y las inglesas London Forest, Sheldon Singers y The Maidstone Singers del condado de Kent.
– Participó en los siguientes conciertos corales: Galicia Cantat, En Clave Coral y A Nosa Clave, coorganización en las Romerías corales en Santiago y participación en distintas Romerías de Galicia organizadas por FE.CO.GA.
– Encuentros con otros coros de Santiago y de diversas localidades de las cuatro provincias de nuestra Autonomía.
– Interautonómicas: León, Ponferrada, Valladolid, Zamora, Gijón, Liébana (Cantabria), Villatobas (Toledo), La Alberca (Salamanca), Torrevieja (Alicante), Guadalupe (Cáceres) y Lanzarote.
– Internacionales: Portugal (Braga y Figueira da Foz), Italia (Grotaferrata (Roma-Lazio)).
– Las corales de Compostela juntas forman el coro Cantorum Compostellana Coniunctio.
– Está asociada a la Federación Coral Galega y colabora con la Rede Cultural da Deputación de A Coruña, en la Comisión de Corais de Compostela y con el Concello de Santiago.
– La coral La Salle está formada por 40 voces mixtas dirigidas por Dª Beatriz Álvarez Germil.
– Su repertorio abarca más de 140 composiciones musicales: gallegas, de las diferentes autonomías de España e internacionales.
– Organiza este año el 16º Concerto Santa Cecilia, XVI Encontro de Corais Galegas, VII Mesturando Cantares, VIII Recital mostra de panxoliñas.
Horario
(Viernes) 20:00
18may20:30“Voces para la Convivencia” de Ciempozuelos (Madrid)
Director: Alfonso Elorriaga
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción. *Entrada libre. _____________________________________________________________ «Voces Para La Convivencia» fue fundado en enero de 2008 por Alfonso Elorriaga en el IES Francisco Umbral de Ciempozuelos,
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción.
*Entrada libre.
_____________________________________________________________
«Voces Para La Convivencia» fue fundado en enero de 2008 por Alfonso Elorriaga en el IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, con la finalidad de crear una agrupación coral que respete las características de la voz de los adolescentes y jóvenes, a la vez que fomente los valores de la convivencia escolar. Desde entonces esta agrupación coral ha actuado en una infinidad de teatros y escenarios madrileños.
El coro ha realizado distintos viajes por España y ha participado en distintos festivales internacionales (Rumania, China, Francia). A lo largo de su trayectoria ha obtenido más de quince
premios educativos y artísticos, entre los que destaca el primer premio al mejor coro escolar juvenil de excelencia de la Comunidad de Madrid y el Galardón Nacional “Adalid de la Música”.
Director: Alfonso Elorriaga
Horario
(Sábado) 20:30
25may20:30Coro de Amigos “Coralia Artis” de Segovia
Directora: Montserrat de la Cruz
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción. *Entrada libre. ____________________________________________________________ Coralia Artis nace del entusiasmo y gran afición por la Música de cada uno de los integrantes, actualmente 30 personas
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción.
*Entrada libre.
____________________________________________________________
Coralia Artis nace del entusiasmo y gran afición por la Música de cada uno de los integrantes, actualmente 30 personas de enorme sensibilidad artística, capacidad de trabajo, disciplina y compromiso. El Coro trabaja, desde su creación en 2009, bajo la dirección de su fundadora, la directora Montserrat de la Cruz, Profesora Superior en Dirección y Composición.
Han presentado su trabajo en numerosos lugares de España tales como las XIX Primaveras Musicales Pejinas de Laredo (2014) y el Fair Saturday, Bilbao (2015). Han actuado durante 2018 en el AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA DE MADRID, invitados por la Joven Orquesta Europea de Madrid, y con DBOR – Debabarreneko Orfeoia en su concierto en Segovia el pasado mes de octubre y en Eibar, Guipúzcoa, junto al citado coro en el mes de noviembre.
En Lisboa en 2017 y 2018 han ofrecido varios Conciertos y Talleres Vocales sobre “La emoción en el Canto Coral” junto a la Orquesta y Coro OCCAA- Adecam de la capital portuguesa.
También han colaborado en la grabación de los coros de varios temas, con prestigiosos grupos de variadas tendencias actuales como por ejemplo Four Hands Projects.
Están inmersos en su IX CICLO DE CONCIERTOS SOLIDARIOS, que consta de dos partes, Navidad y Primavera. Durante todo este año, Coralia Artis – Acción Solidaria viajará a varios puntos de la geografía española presentando su programa como parte de los actos de celebración del X ANIVERSARIO CORALIA ARTIS.
CORALIA ARTIS ha creado una importante y reconocida corriente musical y solidaria que ha servido de modelo para otras iniciativas de este tipo en todo el mundo, y es referencia para otros proyectos en Latinoamérica, y California, EE.UU. por ser una acción solidaria global e integral. Desarrolla su trabajo musical al servicio de los más desfavorecidos, recaudando fondos destinados íntegramente a mejorar sus condiciones de vida en distintos ámbitos.
Coralia Artis recibe también a directores invitados de diferentes partes del mundo y son destinatarios de obras corales compuestas expresamente para ellos. Su agenda está comprometida hasta finales de 2020.
Web: «Coralia Artis»
Horario
(Sábado) 20:30
junio 2019
01jun20:30Black Light Gospel (Madrid)
Directora: Rebeca Rods
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción. *Entrada 6€. Parte de la recaudación se destinará al arreglo del tejado de la Parroquia. _______________________________________________________________ Black Light Gospel Choir, innovador coro cuyo
Detalles del evento
Lugar: Iglesia de Sta. María de la Asunción.
*Entrada 6€. Parte de la recaudación se destinará al arreglo del tejado de la Parroquia.
_______________________________________________________________
Black Light Gospel Choir, innovador coro cuyo denominador común es la energía de Rebeca Rods y las increíbles voces del coro, presenta versiones de temas clásicos de la cultura popular llevados al terreno de la “música espiritual”, temas reconocibles con “un giro” de vanguardia y una puesta en escena potente y cautivadora. Es el coro oficial de programas como “Factor X”, “La Voz” y “La voz Kids”.
Black Light Gospel Choir y Rebeca Rods nos sorprenderán con un repertorio lleno de fuerza con los temas más clásicos del Gospel, el Soul y el Negro Espiritual. Un show con arreglos exclusivos diseñado para poner en pie a públicos de todas las edades, desde los más jóvenes hasta las generaciones mayores. Un espectáculo dinámico y animado que te no te puedes perder. ¡Os esperamos!
Web: www.blacklight.es
Horario
(Sábado) 20:30
Organizador:

