

La Coral Polifónica “La Salle” de Santiago de Compostela (A Coruña) actuará este viernes y Voces para la Convivencia de Ciempozuelos (Madrid) el sábado.
Llegamos al ecuador de esta edición del Festival Primaveras Musicales Pejinas de Laredo, recibiendo a dos agrupaciones corales este fin de semana. El viernes a las ocho de la noche, en la iglesia de San Francisco, intervendrá La Coral Polifónica “La Salle” de Santiago de Compostela (A Coruña) dirigida por Beatriz Álvarez. Se trata de una coral de unas 40 voces mixtas creada en el colegio del mismo nombre por la AMPA en el Curso 1987/88. Organiza los Conciertos Internaciones de Santiago de Compostela y han cantado junto a coros de Brasil y Reino Unido, interviniendo en otros conciertos y romerías corales en toda Galicia, así como por diversas Comunidades Autónomas desde Castilla León, Alicante, Extremadura o las Islas Canarias y en el extranjero en Portugal e Italia. En su repertorio traen obras tradicionales de Galicia, autores clásicos, y música hispanoamericana.
Su directora desde septiembre de 2016, Beatriz Álvarez, se ha formado en el Conservatorio de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela y en el Conservatorio Superior de Cámara de Gaia (Porto – Portugal). Estudia canto en la Academia de Música Antigua de Salamanca y en la E.S.M.C. de Madrid. Ha dirigido diferentes coros en Galicia y colaborado como profesora de voz con varias agrupaciones.
Al día siguiente, sábado, a las ocho y media de la noche en la Iglesia de Santa María, le tocará el turno a Voces para la Convivencia de Ciempozuelos (Madrid). Este coro joven, fundado en el seno del IES Francisco Umbral de dicha localidad en 2008 por Alfonso Elorriaga, su actual director, lleva en sus fines algo muy importante para los adolescentes y jóvenes: fomentar los valores de la convivencia escolar respetando las características de su voz. Desde entonces han actuado en multitud de escenarios por España, Francia, Rumania y China. Han obtenido más de quince premios educativos y artísticos, entre los que destaca el primer premio al mejor coro escolar juvenil de excelencia de la Comunidad de Madrid y el Galardón Nacional “Adalid de la Música”.
Su director, Alfonso Elorriaga, es titulado por el RCSM de Madrid. Realizó un postgrado en pedagogía de la música y el movimiento en el Instituto Orff de la Universidad Mozarteum de Salzburgo (Austria). Leyó su tesis doctoral sobre «la muda de la voz y el canto coral en la adolescencia» en 2011. Ha publicado varios artículos y libros al respecto en distintas editoriales nacionales e internacionales. Recientemente disfrutó de una estancia post-doctoral en la Universidad de Georgia (GSU, Atlanta, USA) con el Dr. Patrick Freer, con el que colabora frecuentemente en el ámbito de la investigación educativa. Alfonso ha obtenido en cuatro ocasiones el premio al mejor director de coros juveniles escolares de la Comunidad de Madrid.
El programa que presentan este sábado en Laredo contiene músicas tradicionales de diferentes países y regiones de España, temas POP, música sacra y espirituales, de autores como Eric Clapton, Joan Manuel Serrat, Mikel Laboa, John Rutter o Eva Ugalde, y arreglos de Liliana Cangiano, Javier Busto o el propio Alfonso Elorriaga. Estarán acompañados al piano por Marta Martínez.
El próximo sábado, 25 de mayo a las 20h30 en la iglesia de Sta. María de la Asunción, será el siguiente concierto a cargo del Coro de Amigos “Coralia Artis” de Segovia, dirigidos por Montserrat de la Cruz, que han querido celebrar su X Aniversario en este Festival.